Starling
  • Inicio
  • Nuestra Metodología
  • Modalidades
    • Lenguage para Uso General >
      • Niños >
        • 3 a 5 años
        • 6 a 12 años
      • Adultos
      • En Familia
    • Lenguaje para Uso Específico >
      • Lenguaje Técnico
      • Exámenes Oficiales
      • Apoyo Escolar
      • A tu medida
    • ¿Privadas o Grupales?
    • ¿Online o Presencial?
    • Idiomas Disponibles >
      • Inglés
      • Francés
      • Español
  • Matrícula 25-26
  • Noticias
    • Blog
    • Galería >
      • Kids
  • Área Alumnos
  • Contacto
BLOG

Elegir un tema para una exposición oral: Choosing the right topic for your oral presentation

3/12/2018

0 Comentarios

 
¡Último mes del trimestre! Se aproximan exámenes, proyectos, trabajos en grupo... ¡y exposiciones orales! A muchos alumnos se les requiere que escojan un tema libre para exponerlo delante de cierto número de personas. Las clases de oratoria de Starling Language School te ayudarán a mejorar forma de hablar, fluidez, estructura de la disertación, control de nervios, postura corporal... Hoy nos vamos a centrar en el primer paso de todos: elegir el tema sobre el que vas a hablar.

En este primerísimo paso recae todo: la duración de la exposición, el nivel gramatical, el vocabulario, los nervios... Y esto se debe a que, según sea tu elección, así será tu contenido. Recuerda: un tema no es interesante, TÚ lo haces interesante.

El tema debe ser siempre algo con lo que estés familiarizado, que realmente te interese y apasione. ¿Te gustan las novelas de misterio? ¿Las historias de una chica loca a la que le da igual todo y con la que te sientes tan identificada? ¿Tocas la batería en un grupo de jazz? ¿En tu cabeza las fórmulas químicas tienen muchísimo más sentido que los ejercicios tan aburridos de los martes a tercera hora y te fastidia lo mal que lo explica tu profesor? Pues, bingo, ESE ES TU TEMA.

Más información
0 Comentarios

How to create the best introduction for your speech.

23/2/2017

0 Comentarios

 
Hey, everybody! We're back this week with the idea of improving our speech introductions, especially when we are speaking in public. Let's dive in!
How can you create a good introduction? What is the keyword here? Creating. You must make it yours, personal, and that's the basis for the three points you should remember when focusing on this first part of your talk.

  • Be yourself for real:
    • Though you'd better be confident in yourself, also adjust the tone of the introduction to your nature. If you're rather quiet, keep it in a low tone; if you're shy or private, don't tell a personal fact or anecdote; if you're somebody who likes to clown around, tell a joke.
 
  • Prepare it keeping your audience in mind:
    • The introduction will catch your audience attention or make them fully disconnect. When you compose it, include words or expressions that will captivate them. You should consider as well which image of yourself you want to display and what you want you audience to receive from your talk. All this will affect how you create the introduction.
 
  • Make your first words edgy, sharp:
    • Again, the introduction is key to the success of the speech, so, imagine the importance of the very first sentence(s)! Think of something that will strike the audience. You might use one of the following figures of speech:

Más información
0 Comentarios

Connectors: Which and when to use them. ¿Cuáles usar?

16/2/2017

0 Comentarios

 
Hi, there, guys! Today, in order to improve our writing and oratory, we are going to review a list of linkers we can use and how to do so.
  • To order ideas:
-First(ly), second(ly), third(ly)...
-Next, then: Después, entonces.
-Afterwards: Después.
-Finally: Por último, finalmente.
-Last: Por último.

  • To add an idea:
-And, also: Y, también.
-Besides, in addition: Además.
-Moreover, furthermore: Lo que es más.
-On top of that: Además de eso.
-Whereas + sentence, while + sentence: Mientras que + oración.
-On the other hand / side: Por otro lado.
​

  • To explain the cause or the result:
-Because: Porque.
-This is the reason why + sentence: Es por esto que + oración.
-Therefore: Por lo tanto.
-As a result, as a consequence: Como resultado, como consecuencia.
-Since + sentence: Puesto que + oración.

Más información
0 Comentarios

    #StarlingBlog

    Cada mes publicaremos posts con explicaciones gramaticales, palabras del día y otros tips para mejorar tu inglés.
    ​Stay tuned!

    Categorías

    Todo
    Anuncios/Info
    Exámenes Oficiales
    Grammar
    Oratory
    Phrasal Verbs
    Tips
    Verb Tenses
    Vocabulary
    Writing

    Canal RSS

      Suscríbete

    Suscríbete al boletín informativo

Contacto

Info, Pagos e Inscripción
​

​Teléfono y Whatsapp
666.97.97.39
686.62.25.65
Email:
​[email protected]


Starling

Idiomas
PET
FCE
CAE

​
​Teléfono y Whatsapp:
​
666.97.97.39
686.62.25.65

Email:
[email protected]

Ayuda

Student Area
Aviso Legal
​Política de Privacidad
​​Política de Cookies
Dirección
15142 Arteixo (Coruña)
​
© COPYRIGHT 2017 . TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La atención al cliente se realizará por teléfono, WhatsApp o email.
Los pagos deben hacerse por transferencia bancaria o Bizum, dentro de sus fechas límite habituales.
El uso de mascarillas durante las clases presenciales es opcional.
Gracias por vuestra colaboración.
  • Inicio
  • Nuestra Metodología
  • Modalidades
    • Lenguage para Uso General >
      • Niños >
        • 3 a 5 años
        • 6 a 12 años
      • Adultos
      • En Familia
    • Lenguaje para Uso Específico >
      • Lenguaje Técnico
      • Exámenes Oficiales
      • Apoyo Escolar
      • A tu medida
    • ¿Privadas o Grupales?
    • ¿Online o Presencial?
    • Idiomas Disponibles >
      • Inglés
      • Francés
      • Español
  • Matrícula 25-26
  • Noticias
    • Blog
    • Galería >
      • Kids
  • Área Alumnos
  • Contacto