Starling
  • Inicio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
    • Español
    • Cursos Disponibles >
      • Niños >
        • 3 a 5 años
        • 6 a 12 años
      • Adultos
      • En Familia
      • Inglés Técnico
      • Exámenes Oficiales
      • Apoyo Escolar
    • ¿Privadas o Grupales?
    • ¿Online o Presencial?
  • Matrícula 22-23
  • Noticias
    • Blog
  • Área Alumnos
  • Galería
    • Kids
  • Contacto
BLOG

Cómo hacer un resumen: 7 pasos para un resumen perfecto en inglés.

16/3/2017

1 Comentario

 
¡Hola a todos! Hoy vamos a daros algunas guías para hacer un buen resumen o "summary". ¡Ojo! No hablamos de los resúmenes breves de 50 palabras estilo exámenes de acceso. Esos resúmenes se hacen formando un párrafo corto con cuatro o cinco oraciones mencionando las dos o tres ideas principales que se han desarrollado en el texto. 

Hoy nos centramos en cómo hacer el resumen de un texto más largo, tal como de una historia corta, un libro, una película... Este tipo de resumen también se llama "summary" en inglés. Igual que el resto de "compositions" o redacciones que suelen aparecer en clase o cuando escribimos en inglés en otra situación, un resumen suele ser de 120 a 200 palabras, de un párrafo largo a tres o cinco párrafos medianos, depende de la dificultad del texto, libro o película del que se esté hablando o el ejercicio que haya que hacer.

¿Cómo se escribe un buen resumen? Los resúmenes suelen escribirse en presente simple o en pasado (simple y continuo según las acciones). Puesto que en clase los resúmenes de libros y tesis cortas son los más habituales, nos vamos a centrar en estos.
  1. Lee el texto sin interrupciones: Primero lee todo el texto, intentando entender quién hace qué, cómo, cuándo, cuáles son las opiniones o argumentos presentados.
  2. Haz anotaciones: Leyendo el texto una segunda vez (si es muy largo, como un libro, haz este paso mientras lo lees la primera vez), toma notas de las ideas principales dividiéndolas en secciones. Aunque el texto original no tenga subtítulos, es importante que tú dividas las ideas por secciones, para entender y, luego, expresar correctamente lo que el autor dice. ¡No te centres en detalles menores a no ser que sean muy importantes!
  3. Crea una esquema: Antes de redactar el resumen final, te será más fácil y estará  más ordenado si antes anotas en un "outline" o esquema los puntos principales en los que se divide el texto original y debajo de cada uno, otros argumentos o ideas de apoyo que quieras incluir. ¡Consejo! Haz esto usando tus propias palabras, en inglés, pero sin repetir el texto, sino con tu propio estilo. Así no perderás tiempo después y no parecerá que has copiado el original.
  4. Identifica el texto original y el resumen: Es importante que desde el principio quede claro que lo que tú estás escribiendo es un resumen y no el trabajo original. Para esto, 1) detalla qué tipo de texto es el original (un artículo, un post en un blog, una historia, un tesis...) diciendo el título junto al nombre del autor y 2) usa vocabulario durante el resumen que establezca claramente que es un resumen. Usa expresiones como "the author/article/book" con verbos como "shows/mentions/claims/explains/establishes/states". Empieza el resumen con algo como: "XXXX" is a book/article/story written by XXXX, which tells the story/speaks about...
  5. Mantente neutral y sé preciso: En un resumen no tienes que dar tu opinión, sino ser objetivo. Recuerda que no debes copiar el texto original, así que, además, sé conciso. Describe lo esencial e imprescindible. Un buen resumen no suele pasar de un cuarto de la extensión del original.
  6. Concluye recapitulando la opinión o el enfoque de la obra original: Si es un artículo, termina tu resumen sintetizando el punto de vista del autor; si es un libro, la moraleja de la historia que expresa el escritor, etc. Ten cuidado de no dejarte influir por tu propia opinión.
  7. Revisa tu resumen: Relee tu resumen fijándote en faltas de ortografía (-s de 3ª persona, verbo auxiliar + verbo, tiempos que coinciden entre sí, mayúsculas, etc.). Asegúrate que no estás dejando traspasar tu opinión a la del autor y revisa que ni te has dejado ningún punto principal ni te has centrado demasiado en pequeños detalles.
​
Siguiendo estos siete pasos podrás crear un buen resumen. Añade conectores, vocabulario específico relacionado con el tema y un poco de chispa personal ¡y ya lo tienes! Pero si aún te quedan dudas, o tienes alguna pregunta en específico, ¡déjanos un comentario!

​Hasta el próximo post, sing high as a Starling!
1 Comentario
Ignacio
17/8/2022 06:26:08 am

otro buen ejemplo de la cultura andina tradicional mezclada con el catolicismo, la fiesta de ka virgen del carmen se lleva a cabo anualmente alrededor del 16 de julio en el pueblo relativamente pequeño de paucartambo, a unas cuatro horas de cusco. Este festival de tres o cuatro días es nominalmente religioso, pero también es una de las fiestas más grandes y salvajes de Perú, y atrae a visitantes de todo el país, muchos de los cuales pasan la noche durmiendo bajo las estrellas porque simplemente no hay suficiente espacio en la ciudad. Si sabe lo que está buscando, en realidad notará algo de la historia peruana seria representada en las canciones, disfraces y bailes del festival, por ejemplo, los bailarines con máscaras negras representan a los esclavos africanos importados para trabajar las minas de plata aquí durante el Época colonial.

Responder



Deja una respuesta.

    #StarlingBlog

    Cada mes publicaremos posts con explicaciones gramaticales, palabras del día y otros tips para mejorar tu inglés.
    ​Stay tuned!

    Categorías

    Todo
    Anuncios/Info
    Exámenes Oficiales
    Grammar
    Oratory
    Phrasal Verbs
    Tips
    Verb Tenses
    Vocabulary
    Writing

    Canal RSS

      Suscríbete

    Suscríbete al boletín informativo

Contacto

Info, Pagos e Inscripción
​

​Teléfono y Whatsapp
666.97.97.39
686.62.25.65
Email:
​starling@starlingschool.net


Starling

Idiomas
PET
FCE
CAE

​
​Teléfono y Whatsapp:
​
666.97.97.39
686.62.25.65

Email:
starling@starlingschool.net

Ayuda

Student Area
Aviso Legal
​Política de Privacidad
​​Política de Cookies
Dirección
15142 Arteixo (Coruña)
​
© COPYRIGHT 2017 . TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La atención al cliente se realizará por teléfono, WhatsApp o email.
Los pagos deben hacerse por transferencia bancaria o Bizum, dentro de sus fechas límite habituales.
El uso de mascarillas durante las clases presenciales es opcional.
Gracias por vuestra colaboración.
  • Inicio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
    • Español
    • Cursos Disponibles >
      • Niños >
        • 3 a 5 años
        • 6 a 12 años
      • Adultos
      • En Familia
      • Inglés Técnico
      • Exámenes Oficiales
      • Apoyo Escolar
    • ¿Privadas o Grupales?
    • ¿Online o Presencial?
  • Matrícula 22-23
  • Noticias
    • Blog
  • Área Alumnos
  • Galería
    • Kids
  • Contacto